Durante los primeros tres sábados de diciembre Santa lucía ofrece una alternativa diferente para vivir el turismo rural. Plaza, feria, museo, arquitectura local y un día de campo en el verde más cercano.
La propuesta comienza a media mañana en la Plaza San Martín, desde donde se puede recorrer la Feria de artesanos y productores, visitar la iglesia, el museo. En esta ocasión, las guías locales lo podrán acompañar para visitar los lugares más importantes del pueblo y conocer su historia.
Entre lo ofrecido se destaca el viejo almacén de Ramos Generales, la estación del Ferrocarril y el Instituto educativo Margarita O´Farrell, edificio colonial donando por una de las familias irlandesas que dieron origen al pueblo. También en la plaza y para la diversión de los visitantes se dispondrá con bicicletas de paseo.
La propuesta comienza a media mañana en la Plaza San Martín, desde donde se puede recorrer la Feria de artesanos y productores, visitar la iglesia, el museo. En esta ocasión, las guías locales lo podrán acompañar para visitar los lugares más importantes del pueblo y conocer su historia.
Entre lo ofrecido se destaca el viejo almacén de Ramos Generales, la estación del Ferrocarril y el Instituto educativo Margarita O´Farrell, edificio colonial donando por una de las familias irlandesas que dieron origen al pueblo. También en la plaza y para la diversión de los visitantes se dispondrá con bicicletas de paseo.
En Santa Lucía, el visitante encontrará una infraestructura sencilla en bares y locales públicos, que coincide con un modo de vida sencillo típico de poblaciones rurales. Lejos de los lujos, la calidez de su gente tiene la mirada puesta en el turista a quienes se ofrece una atención de máxima calidad.El turista también podrá visitar el Vivero El Rosal, una fábrica de chacinados, una huerta familiar donde se adquieren productos recién cosechados o si prefiere recolectarlos directamente. La oferta para aquellos que anhelan conocer la realidad rural y compartir un buen asado en el campo, se traduce en la visita a Chacra Suyay, que brinda el día de campo incluyendo una recorrida por el lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario